Kassel

Hola, chicos. ¡Cuánto tiempo! ¿Cómo estáis? Yo, como os habréis podido imaginar, he estado bastante ocupada. Estudios, trabajo, viaje por allí, excursión por allá… ¡Si es que no paro! Por fin tengo unos minutitos para escribir y contaros la escapada que he hecho este último fin de semana.

Pero antes de nada quiero felicitar a Ioana, ¡que va a ser mamá! ¡Muchas, muchas felicidades!

image

¡Muchísimas felicidades, Ioana!

Ahora sí, ya os cuento mi fin de semana. ¿Os acordáis de mi amigo Saul? Os hablé de él en otro artículo, y os contaba que hace vídeos sobre su experiencia como estudiante en Alemania (¡en su último vídeo salgo yo! Podéis verlo si queréis aquí). Bueno, pues he ido a visitarle a la ciudad donde está estudiando: Kassel.

Aquí estamos Saul y yo con el Ayuntamiento (Rathaus).

Aquí estamos Saul y yo con el Ayuntamiento (Rathaus).

Seguramente no hayáis oído hablar de ella, no es una ciudad grande ni conocida. Algunos amigos alemanes me decían que ahí no había nada, pero… ¿Sabíais que los Hermanos Grimm vivieron muchos años en esta ciudad? De hecho hay un museo dedicado a ellos, con colecciones de cuentos, así como una Ruta Alemana de los Cuentos ( Deutsche Märchenstraße), que recorre los puntos clave de los cuentos de los Hermanos Grimm y, por supuesto, hace una parada en Kassel. Además, en Kassel se creó el primer teatro permanente de Alemania, el Ottoneum. ¡En 1605!

Otra cosa que me ha llamado mucho la atención de Kassel es la cantidad de parque y bosque que tiene. Uno de sus parques más famosos es el de la Orangerie. Supuse que el nombre venía de aquel palacio naranja tan bonito, donde hay un restaurante y también un museo. ¡Es un parque muy grande y tranquilo!

¡Es tan relajante sentarse a mirar a los patitos

¡Es tan relajante sentarse a mirar a los patitos!

A la salida de este parque está la Friedrichplatz, donde el domingo habían montado un escenario preparado para una orquesta. ¿Qué se celebraba? Nos pusimos a investigar. Resulta que es el 60 aniversario de la exposición «Documenta«, de las más importantes en arte moderno. ¡Claro, ahora me explico las esculturas extrañas que he ido viendo!

Este es el Museo Fridericianum (¡qué nombre tan difícil!), sede de la exposición.

Este es el Museo Fridericianum (¡qué nombre tan difícil!), sede de la exposición. ¡Todo lleno de coches y puestos por el aniversario!

¿Alguien me explica cómo ha llegado esa enorme roca a ese árbol?

¿Alguien me explica cómo ha subido esa enorme roca al árbol?

¡Qué vértigo me da mirarlo!

¡Qué vértigo me da mirarlo!

Pasamos la tarde viendo el concierto, en el que tocaron muchas canciones de Frank Sinatra y Sammy Davis Jr, mientras tomábamos una bratwurst (una salchicha con pan, para entendernos) con una cervecita.

Bueno, cervecita, lo que se dice cervecita... ¡Mirad qué grande era!

Bueno, cervecita, lo que se dice cervecita… ¡Mirad qué grande era!

Ahora os hablaré de mi parque favorito de Kassel: Bergpark Wilhelmshöhe. ¿Que por qué es mi favorito? ¡Tiene muchísimas cosas! Tiene un museo (el museo Wilhelmshöhe, donde hay una de las exposiciones más importantes de Rembrandt), un acueducto, lagos con patitos y cisnes…

Detrás tengo los restos de un acueducto, construido a finales del siglo XVIII.

Detrás tengo los restos de un acueducto, construido a finales del siglo XVIII.

¡Vimos una familia de cisnes! Mamá cisne, papá cisne y los cuatro patitos feos... ¡Pero qué lindos eran!

¡Vimos una familia de cisnes! Mamá cisne, papá cisne y los cuatro patitos feos… ¡Pero que de feos no tenían nada!

Lo más famoso del parque de Wilhelmshöhe, sin duda es el Herkules: Una enorme estatua del héroe griego Hércules en lo alto de una enorme colina, a la que se llega subiendo una gran, gran escalera. ¡Qué cansancio! Pero ¡qué vistas! Fue una lástima que estuviese en obras… Todos los domingos de dos a cuatro de la tarde se encienden las fuentes del Herkules, dando un precioso espectáculo acuático.

¡Imaginad lo bonito que tiene que ser con la cascada funcionando!

¡Imaginad lo bonito que tiene que ser con la cascada funcionando!

Igual el Wilhelmshöhe no tiene otras cosas, ¡pero bosque no le falta! Es ideal para los que quieran hacer algo de senderismo sencillo o un paseo en bicicleta. Eso sí, ¡mucho ojito con perderse!

¿Se habrán inspirado los hermanos Grimm en este bosque para escribir

¡Nos habíamos perdido!

Dimos vueltas y vueltas por el bosque. Me sentía dentro de un cuento de los hermanos Grimm, caminando por un bosque tan espeso que podía aparecer un lobo en cualquier momento, hasta toparnos de bruces con…

...¡UN CASTILLO!

…¡UN CASTILLO!

¡Sorpresa! Tras buscar desesperadamente un camino decente en el bosque, encontramos el castillo de Löwenburg. ¡Qué grande y bonito! Aunque parezca medieval, fue construido en el siglo XVIII, como residencia del conde Wilhelm IX de Hessen Kassel. Desgraciadamente, como nos perdimos en el bosque, no pudimos entrar, porque ya habían cerrado. ¡Qué mala suerte!

Esto es todo lo que, de momento os puedo enseñar de Kassel. ¡Una ciudad sin duda sorprendente! Me gustaría volver algún día, y explorar los alrededores. ¡Hay pueblos tan bonitos! En mi próximo artículo os mostraré uno de ellos, Melsungen. ¡Pequeñito pero con muchísimo encanto!

¡No os olvidéis de seguirme en facebook y en instagram! Aunque a veces tarde en escribir mis artículos, ahí subo siempre muchas fotos. ¡Os los dejo aquí abajo!

5 comentarios en “Kassel

  1. Davinia Garrido dijo:

    En honor a los Hermanos Grimm se hace este festival (creo que cada año), que está hecho para niños especialmente, pero creo que no tiene desperdicio: https://www.brueder-grimm-festival.com/home.html . Es un teatro en mitad del lago del Park Schönfeld, parque por el que también apetece perderse (de hecho yo esta misma tarde me he perdido).

    Además de todo esto hay un cine al aire libre durante todo el verano y diferentes eventos puntuales para que nunca nos aburramos :).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s