Gazpacho

¡Buenos días! Aquí Patricio tomando el control del blog de nuevo, para compartir con vosotros mi primera receta.

Voy a inaugurar esta sección con un plato que me encanta de la cocina tradicional española: el gazpacho.
Como ocurre con todas las recetas tradicionales, existen mil maneras diferentes de hacer esta deliciosa sopa fría, con pequeñas variaciones, y ninguna es correcta o incorrecta. ¡Cada familia tiene su receta especial!

Yo he seguido la receta de un libro que nos regaló la abuela de Marta, adaptándola un poco para que quedase más a mi gusto.

¡Aquí os dejo un vídeo con el proceso!

Sin más dilación… ¡Empecemos!

Ingredientes

  • 1 kg de tomates
  • 1 pepino (medio si es grande, como fue mi caso)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla (usé media, porque era muy grande)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde (yo puse sólo medio, porque a Henrietta no le gusta)
  • 3 rebanadas de pan (puede ser de molde, o pan que os haya sobrado del día anterior)
  • 1 ramita de perejil
  • Aceite de oliva
  • Vinagre
  • Sal y pimienta
  • Agua (añadiremos al gusto)
¡Todos mis ingredientes son fresquitos!

Preparación del gazpacho

Lo primero de todo es lavar bien todas las verduras. ¡No queremos que tengan restos de tierra del huerto!

A continuación, lo que hice fue poner el pan a remojo. Si es pan duro que os quedó de ayer, lo ponéis un más tiempo. Si es pan de molde, basta con un poquito.

Ponemos las rebanadas de pan en agua.

A continuación, comenzamos a cortar y pelar todas las verduras. Para mi gusto, no es necesario pelar los tomates, pero sí los corto en trozos para que sean más fáciles de triturar. Cortamos también los pimientos, y les quitamos las semillas. Pelamos y cortamos el pepino (yo utilicé sólo medio, porque era muy grande).

Lo mismo con la cebolla, el ajo y las dos ramitas de perejil. Os recomiendo aplastar un poquito los dientes de ajo con el cuchillo, para que suelte su juguillo. No es necesario cortarlo todo muy pequeño.

Cuando ya tenemos todos los ingredientes bien cortaditos, lo ponemos todo en el vaso de batidora, junto con el pan, ya escurrido. Añadimos aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta al gusto. No hace falta añadirlo todo de una vez. A mí me gusta ir probando mientras voy batiendo, y voy añadiendo según haga falta.

Y ahora sí, ¡es hora de batir! Si tenéis una batidora grande o una Thermomix, mucho mejor. Yo sólo tenía una batidora de mano, así que eso fue lo que usé.

Si veis que está quedando muy espeso, se puede añadir agua, ¡pero tened cuidado! No os vaya a quedar el gazpacho sin sabor. A medida que vamos batiendo y mezclando, continuamos añadiendo sal, pimienta, aceite y vinagre. ¡Y así que tenga el sabor y la consistencia que os guste!

Siempre podéis añadir más ingredientes sobre la marcha. ¿Sabe muy poco a tomate? ¡Pues echamos otro! ¿Lo queremos más potente de ajo? ¡Otro diente al vaso!

Mi amigo el Sargent Pepper me ayudó con la pimienta.

Como último paso opcional, se pueden añadir algunos cubitos de hielo, para que quede mucho más fresquito. ¡El gazpacho se toma bien frío!

¡Y ya está! Es hora de servir, y que todos disfrutemos de nuestro gazpacho fresquito. Se suele tomar como entrante o primer plato, acompañando a una comida veraniega.

¡A Henrietta le ha encantado el gazpacho!

¿Qué os ha parecido? ¿Habíais probado alguna vez el gazpacho? ¿Tenéis otra forma de hacerlo? ¡Escribidme un comentario contándome! También quiero que me contéis, si probáis esta receta, qué tal os ha salido. Podéis mandarme también recetas típicas de vuestro país al Instagram de Henrietta. ¡Me encanta probar cosas nuevas!

Espero que os haya gustado esta primera receta. ¡Pronto os traeré alguna más! ¡Que paséis un maravilloso verano!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s