Santiago de Chile: Cerro San Cristóbal

Nuestro siguiente día en Santiago fue muy interesante. Después de comer en casa, pusimos rumbo al Cerro San Cristóbal. Es bastante más grande que el Santa Lucía, así que ¡había que ir con energías para subir!

Tomamos el metro hasta Los Leones, y desde ahí cruzamos el río Mapocho. No íbamos a la entrada principal, a la que se accede pasando junto al Patio Bellavista (donde estuvimos el otro día), porque queríamos pasar por el Jardín Japonés. Pero para la próxima vez, entraremos por allí. ¡La entrada parece un castillo! Y desde ahí se puede tomar el funicular hasta arriba, o hasta mitad de camino, donde está el zoo.

De pronto algo se interpuso en nuestro camino. ¡Era el Parque de las Esculturas! No hace falta explicar el por qué del nombre… ¡Prácticamente es un jardín-museo! En él se exponen esculturas de muchos artistas diferentes. Algunas son muy bonitas, y otras son un tanto desconcertantes. ¡Pero me lo pasé muy bien viéndolas!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡Esta es un laberinto!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si alguien entiende qué es esto, por favor, que me lo explique.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡A esto llamo yo tener un nudo en el estómago!

Después de un breve recorrido por el parque de las esculturas, continuamos hacia el Cerro San Cristóbal. ¡Es enorme! Un auténtico bosque en mitad de la ciudad… Aunque claro, luego nos enteramos de que el Parque Metropolitano de Santiago, donde está el cerro, es el parque urbano más grande del mundo.

Empezamos a subir, a subir, a subir… Decidimos atajar por senderos en vez de por los caminos principales para disfrutar un poco de la naturaleza. Además, en Chile hay muchos árboles que no hay en ninguna otra parte del mundo. ¿Habéis visto alguna vez una araucaria?

¡Llegamos al jardín japonés! Era más pequeño que el de Düsseldorf, pero, para mi gusto, mucho más colorido, bonito y acogedor. Hay cerezos, flores de loto, unos enormes faroles de piedra, y un mirador con unas vistas preciosas de Santiago. ¡Y lo inauguró el príncipe Hitachi de Japón!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La rueda de agua daba un sonido tan relajante…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nosotros fuimos en invierno, ¡pero en primavera tiene que estar precioso!

Después de hacernos muchas fotos, continuamos nuestra subida al cerro. ¡Y vaya vistas había por el camino! No lo parecía, pero estábamos altísimos. No nos pudimos resistir a parar a tomar un mote con huesillo. ¡Estaban tan bueno!

Arriba del todo estaba el Santuario de la Inmaculada Concepción, con una enorme estatua de la Virgen contemplando todo Santiago. ¡Qué suerte tiene de tener estas vistas! A sus pies tiene un anfiteatro, donde se suelen celebrar misas al aire libre.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos quedamos allí a ver el atardecer. ¡Qué bonito se veía desde allí!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡Qué atardecer tan bonito!

Comenzamos a descender a paso ligero. ¡No queríamos que se nos hiciera de noche! Imaginaos descender de noche por el bosque… Da un poquito de miedo. Además, no sabíamos si el parque cerraba por la noche. ¡¿Y si nos quedábamos encerrados allí?! Eso sí, el paso ligero lo mantuvimos sólo durante un rato, porque las vistas de Santiago con los Andes de fondo eran tan increíbles que no podíamos dejar de pararnos a hacer fotos…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡Finalmente se nos hizo de noche! Y de verdad que da un aspecto un poco tenebroso… Pero la bajada se hace más corta que la subida, y antes de lo que esperábamos ya habíamos salido hacia el barrio de Providencia (un barrio precioso, tengo que decir), donde tomamos un autobús (o micro, como lo llaman allí) de vuelta a casa.

¡Hasta que no llegamos a casa y nos sentamos en el sillón no nos dimos cuenta de lo cansados que estábamos! Es que claro, subimos todo el cerro a pie… ¡La próxima vez usaremos el funicular!

Un comentario en “Santiago de Chile: Cerro San Cristóbal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s